kaptaschool

Categorías
Blog Marketing Digital Marketing para Escuelas

Storytelling para escuelas: Conecta con las emociones de tus futuros alumnos (y sus papás)

Una historia bien contada puede ser el motor que impulse las inscripciones de tu escuela y construya una comunidad sólida y leal.

Storytelling para escuelas

Conecta con las emociones de tus futuros alumnos (y de sus papás o tutores)

Ante tanta la proliferación de tantas opciones para estudiar, las escuelas compiten por instalaciones modernas o programas académicos robustos así como por generar una conexión emocional auténtica con sus futuros alumnos y sus familias. Aquí es donde entra en juego el storytelling, una herramienta poderosa que transforma datos fríos en relatos memorables. Pero, ¿cómo puedes contar una historia efectiva que deje huella? ¡Acompáñanos en este recorrido!

¿Por qué el storytelling es clave en el marketing educativo?

El storytelling no es nada más “contar historias bonitas”, es una estrategia que busca conectar emocionalmente con el público objetivo. Una buena historia permite que los valores, la misión y la esencia de una institución educativa cobren vida.

  • Humaniza la marca: Los alumnos dejan de ser sólo números de inscripción y se convierten en protagonistas.

  • Genera confianza: Las familias sienten que conocen la escuela más allá de elementos inanimados como sus instalaciones y planes de estudio.

  • Construye lealtad: Los vínculos afectivos entre las personas (familia, amigos) suelen ser más duraderos, por eso, dado que las historias involucran personas, éstas ayudan a crear vínculos a largo plazo.

En el ámbito educativo, una historia bien contada puede ser la diferencia entre una solicitud de informes o que un visitante cierre la pestaña del sitio web.

Cómo crear una buena historia para tu escuela

No necesitas ser un escritor profesional para contar una historia impactante. Aquí hay algunos elementos clave:

  • Personajes: Alumnos, exalumnos, profesores o padres de familia.

  • Conflicto: Un desafío, una necesidad o un problema que la escuela ayudó a resolver.

  • Resolución: Cómo la intervención de la institución transformó la situación.

  • Mensaje clave: ¿Qué emoción o enseñanza quieres transmitir?

Por ejemplo: «Ana llegó a nuestra escuela con las dificultades que tuvo para adaptarse en su antiguo colegio. Con el apoyo de nuestros profesores y el ambiente inclusivo, Ana no nada más mejoró su desempeño académico, sino que ahora es presidenta del consejo estudiantil».storytelling

Aplicación del storytelling en diferentes canales de difusión

No todas las plataformas permiten el mismo nivel de profundidad para contar historias. Aquí te mostramos cómo adaptar tu storytelling a cada canal:

a. Redes Sociales (Instagram, Facebook, TikTok)

  • Historias breves: Una foto de graduación con un mensaje inspirador.

  • Videos cortos: Un alumno contando en menos de un minuto por qué ama su escuela.

  • Reels/TikToks: Mini clips mostrando un día típico en la institución.

b. Sitio Web

  • Sección Testimonios: Espacio dedicado a compartir historias de éxito.

  • Blog: Narrativas más extensas donde se desarrollen casos de éxito.

c. Email Marketing

  • Correos emocionales: Abre tus correos con una anécdota breve que enganche.

  • Historias de impacto: Cuenta casos donde la institución marcó una diferencia.

d. Eventos presenciales o webinars

  • Abre o cierra con una historia que conecte con los asistentes.

  • Usa ejemplos reales para reforzar los puntos clave.

Consejos para un storytelling efectivo

  • Dale autenticidad: Las mejores historias son las reales.

  • Usa emociones sin exagerar: La clave está en conectar, no en manipular.

  • Adapta la historia al canal: Una historia en Instagram no debe ser igual a una en el blog.

  • Incluye call to action: Cierra con una invitación a hacer algo concreto, como “Agenda una visita” o “Solicita más información”.

El storytelling ha demostrado desde hace una década ser más que una tendencia pasajera, es una herramienta poderosa para conectar con las familias y futuros alumnos de manera genuina. Una historia bien contada puede ser el motor que impulse las inscripciones de tu escuela y construya una comunidad sólida y leal.

Así que, ¿cuál es la historia de tu escuela? ¡Empieza a contarla hoy mismo y deja que las emociones abran las puertas a nuevos alumnos!