
Cómo evitar los errores que la mayoría de las escuelas cometen al iniciar inscripciones
El proceso de inscripción escolar es uno de los momentos más importantes para cualquier institución educativa. Una gestión ineficiente puede llevar a la pérdida de potenciales alumnos y afectar la imagen de la escuela. Las prisas, la cantidad abrumadora de solicitudes, los procesos engorrosos, entre otros, son los principales causantes de errores que pueden desencadenar situaciones de mayor estrés y pérdida de alumnos. Por eso, esta vez exploramos los errores más comunes en el proceso de inscripciones y cómo evitarlos para optimizar la captación de estudiantes.
1. Falta de información clara y accesible a los aspirantes (o sus papás)
Uno de los principales errores es no proporcionar información clara y accesible sobre el proceso de inscripción. A veces, las personas que trabajamos en en instituciones educativas estamos tan inmersos en el proceso que damos por sentado que los aspirantes también. Sin embargo no es así: los aspirantes o sus padres y tutores deben poder encontrar fácilmente detalles sobre fechas, costos, requisitos y pasos a seguir sin necesidad de irlos pidiendo a menos que sea información muy particular. El tener que pedir informes constantemente puede ser el paso que haga que se decanten por otra escuela que sí brinde todo de manera fácil y práctica.
Cómo evitarlo:
Publicar toda la información en la página web de la escuela.
Crear una sección de preguntas frecuentes.
Utilizar múltiples canales de comunicación (redes sociales, correos electrónicos, folletos digitales) y asegúrate de que funcionan y tienen información actualizada.
2. Proceso de inscripción largo y complicado
Un proceso burocrático y engorroso puede hacer que los padres se desmotiven y busquen opciones más sencillas en otras instituciones. Sabemos que simplificar procesos no es cualquier cosa: éstos tienen un porqué y su cumplimiento garantiza que el ingreso de los alumnos sea seguro y cumpla con las normas. Sin embargo, no está de más revisar estos procesos para determinar qué se puede simplificar, mejorar o eliminar.
Cómo evitar el problema:
Implementar formularios digitales para agilizar los trámites.
Reducir la cantidad de documentos físicos requeridos. Este punto y el anterior se pueden resolver con un buen CRM.
Ofrecer asistencia en línea o telefónica para resolver dudas rápidamente.
3. Falta de seguimiento a los interesados
No dar seguimiento a los padres interesados puede significar perder inscripciones potenciales. Este punto es uno de los más decepcionantes: se invierte mucho tiempo en dinero en atraer aspirantes mediante publicidad y fuerza de ventas, se destina otro más en procesos de admisión, y todo eso se puede tirar por la borda si no se le da seguimiento adecuado a los interesados. Muchas veces, los padres tienen dudas o requieren más información antes de tomar una decisión y no hay personal listo para asesorarlos o bien la información de cada aspirante está anotada en cuadernos u otros medios que resultan difíciles para tener a la mano el historial de cada aspirante para darle mejor seguimiento.
Cómo evitarlo:
Crear una base de datos con los interesados y dar seguimiento personalizado que concentre de manera ágil toda la información que pueda ser útil al momento de realizar la labor de venta o dar un seguimiento más personalizado a las necesidades de cada aspirante y su familia.
Implementar correos automatizados con recordatorios y respuestas a preguntas frecuentes que ayuden a agilizar el seguimiento a interesados y proporcionen información útil.
Los correos están bien, pero también es importante realizar llamadas o enviar mensajes de texto para resolver dudas y brindar un trato más cercano.
4. No utilizar herramientas tecnológicas adecuadas
La falta de un sistema eficiente de gestión de inscripciones puede generar desorden, pérdida de información y tiempos de espera prolongados.
Cómo evitarlo:
Utilizar software especializado en inscripciones escolares para centralizar la información.
Implementar un sistema de inscripción en línea para facilitar el acceso.
Digitalizar documentos y procesos administrativos para reducir errores manuales.
5. No medir ni analizar el proceso de inscripción
Sin un análisis adecuado del proceso de inscripción, es difícil identificar áreas de mejora y corregir errores. Es fundamental establecer métricas para evaluar la eficiencia del proceso y tomar decisiones basadas en datos. Se puede desde establecer indicadores clave de desempeño (número de inscritos, tasa de conversión, tiempo de respuesta, tasa de abandono, satisfacción de los padres, entre otros), hasta recoger retroalimentación de los padres sobre su experiencia en el proceso de inscripción mediante encuestas o entrevistas, o incluso analizar el tiempo promedio que tarda un solicitante en completar su inscripción y detectar posibles cuellos de botella.
Cómo evitarlo:
Establecer indicadores clave de desempeño y encuestas para retroalimentación.
Monitorear el porcentaje de solicitudes incompletas o abandonadas y evaluar las razones detrás de estos casos.
Ajustar y mejorar continuamente en función de los resultados obtenidos, implementando cambios y optimizaciones donde sea necesario.
Evitar estos errores en el proceso de inscripción escolar puede marcar la diferencia entre una escuela que crece y otra que pierde oportunidades. La optimización de la comunicación, la digitalización de procesos y el seguimiento efectivo son claves para lograr un proceso eficiente y exitoso. Implementar mejoras en estos aspectos facilitará la inscripción de nuevos estudiantes pero también fortalecerá la imagen y reputación de la institución educativa
Publicación reciente
-
Errores comunes en el proceso de inscripción (y cómo evitarlos)
-
Storytelling para escuelas: Conecta con las emociones de tus futuros alumnos (y sus papás)
-
Estrategias de fin de año para mejorar el embudo de captación de alumnos
-
Mejora la experiencia de usuario (CX) del sitio web de tu escuela
-
Inscripciones 2025: Cómo prepararse para las tendencias de marketing para la captación de alumnos